Las familias constituyen el principal recurso de cuidado y apoyo para las personas con trastorno mental, razón por la cual este colectivo resulta ser objeto de atención a la hora de realizar una labor exhaustiva con personas aquejadas con la problemática de la salud mental.
Las necesidades de las personas con trastorno mental suelen desbordar a los familiares, suponiendo dificultades, tensiones y sobrecarga a largo plazo para estos.
El Programa de Intervención Familiar es una propuesta de espacio educativo, en el que los familiares de las personas con trastorno mental, podrán cubrir las necesidades formativas relacionadas con el problema de salud mental y, de ese modo, conocer y comprender mejor el trastorno que padecen. Además, podrán adquirir herramientas y desarrollar habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y la de la persona afectada con un trastorno.
Las actividades que se desarrollan en este programa son las siguientes:
- Entrevistas individuales a familiares: con la finalidad de conocer la situación actual de los familiares de la persona afectada con un trastorno mental, explorar los recursos y las necesidades de los familiares, y elaborar un perfil con el que orientar el subsiguiente trabajo.
- Escuela de familias y Grupos de Ayuda Mutua: tienen como objetivos la adquisición de información sobre los trastornos mentales, la mejora en el manejo de los conflictos y el trato con la persona con trastorno mental con la que conviven, mejorando la comunicación y clima familiar, la aportación de un espacio de respiro familiar que ayude a establecer lazos con otros beneficiarios de características e intereses afines, y la concienciación y redefinición del papel del familiar de la persona con trastorno mental como agente de cambio.